
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
¿Puede un perro vivir sin bazo?
R: El bazo es un órgano muy importante. Contiene un enorme filtro de sangre, elimina toxinas y ayuda al sistema inmunológico a combatir bacterias y virus.
Para que el bazo funcione de manera eficiente, necesita un suministro regular de sangre. Sin embargo, cuando una persona con bazo, o alguien que ha tenido una esplenectomía (la extirpación de su bazo) o ha tenido sangre u otros fluidos corporales ingresan al estómago y al bazo, entonces su bazo no funcionará como debería.
P: ¿Qué haría que una persona necesitara un trasplante de bazo?
R: Una esplenectomía, también llamada esplenectomía o esplenectomía, es un procedimiento quirúrgico que extirpa parte o todo el bazo. La esplenectomía, o la extirpación de una parte del bazo, a veces se realiza para tratar el cáncer. Otras veces se realiza como tratamiento para el hiperesplenismo, una afección en la que el bazo extrae demasiada sangre del cuerpo, lo que a menudo conduce a niveles bajos de glóbulos rojos y plaquetas. Cuando recibe tratamiento para una esplenectomía o una extirpación del bazo, es posible que un médico le extraiga sangre del bazo. Esto elimina la sangre que no fue filtrada por el bazo.
P: ¿Qué significa cuando soy alérgico al polen?
R: El polen es la planta o el insecto que desencadena una alergia. Es la sustancia diminuta y liviana en polvo que liberan las flores y los árboles en la primavera y principios del verano. Algunas personas son alérgicas tanto al polen como al polvo.
P: ¿Debo preocuparme si tengo alergia a los gatos?
R: Sí, de hecho, la alergia a los gatos es la razón más común para realizarse una prueba de alergia. La alergia a los gatos puede deberse al pelaje o la saliva de un gato. Pero, los alérgenos en la saliva podrían ser diferentes para cada individuo con alergia a los gatos.
R: Si eres alérgico a los gatos, tu cuerpo no sabe que un gato es un alérgeno. Su sistema inmunológico no se activa hasta que se expone a la caspa, la saliva o el pelo de los gatos, y esta es la razón por la que es importante hacerse una prueba de alergia. Cuando le hacen una prueba de alergia a los gatos, la prueba se realiza a través de la piel de su brazo o pierna.
P: ¿Tener alergias afecta su salud?
R: Es posible que las alergias afecten su salud. Algunas personas con alergias tienen dificultad para respirar, tienen secreción nasal, pueden sentir un ojo que moquea o su piel puede verse un poco roja y con picazón.
P: ¿Los perros tienen alergias?
A: si. Un perro puede desarrollar alergias a alérgenos transmitidos, como ácaros del polvo, caspa de animales, polen y esporas de moho.
P: ¿Cómo se diagnostica una alergia a los perros?
R: La prueba de alergia al perro es muy precisa y eficaz. Es importante hacerse una prueba de alergia a los perros porque el tratamiento para una alergia a los perros puede diferir según el tipo de alergia que tenga.
P: ¿Es seguro hacerle una prueba de alergia a un perro?
R: Los perros son muy susceptibles a las alergias y se toman precauciones especiales para garantizar que las pruebas se realicen de manera correcta y segura.
P: ¿Qué pasa si ya sé que tengo alergias?
R: En ese caso, una prueba de alergia canina puede ayudar a determinar qué alérgenos o irritantes específicos causan sus síntomas.
P: ¿Hay alguna forma de controlar los síntomas de alergia de su perro?
R: Muchas personas alérgicas a los perros encuentran que sus síntomas se alivian con una dieta rica en pescado, y esto es particularmente cierto en el caso del aceite de pescado. Algunos dueños de mascotas también intentan reducir la exposición de su perro a irritantes y alérgenos transmitidos.
P: ¿Pueden los gatos causar alergias a los perros?
R: Los gatos pueden ser una fuente de alergias alimentarias en los perros. Algunos gatos son alérgicos a algunos de los alimentos que los dueños de perros les dan. También pueden desarrollar alergias a las pulgas y pueden producir y eliminar la saliva de las pulgas que podría hacer que su perro tenga alergias a las pulgas. La saliva de las pulgas también puede causar una afección cutánea seca, escamosa y con picazón en su perro, que puede confundirse con una alergia cutánea.
P: ¿Cómo puedo evitar las alergias en mi mascota?
R: Las alergias en su mascota se pueden evitar manteniéndolas alejadas de los alérgenos transmitidos y asegurándose de que se alimenten con una dieta libre de alérgenos comunes. Además, puede controlar la exposición de su mascota a los alérgenos de perros y gatos mediante el uso de productos para el control del polen y los ácaros del polvo.
P: ¿Qué puedo hacer para reducir los alérgenos de mi gato?
R: Para ayudar a reducir la exposición de su gato a alérgenos transmitidos, puede comprar productos de control de ácaros del polvo para eliminar los alérgenos de su hogar. Puede utilizar estos productos para sus alfombras y muebles.
P: ¿Puedo usar una trampa de polen?
R: Las trampas de polen no se recomiendan para personas alérgicas al polen. De hecho, podría empeorar la alergia.
P: ¿Las alergias afectan a las mascotas de las personas?
R: Las personas con alergias a las mascotas pueden tener los mismos síntomas en sus mascotas que en ellos mismos, y es muy común que los perros tengan alergias a los alimentos. Por eso es importante tratar las alergias alimentarias de su perro antes de que se conviertan en un problema de salud para su mascota.
P: ¿Los perros tienen alergias a otras cosas además del polen?
R: Los perros pueden ser sensibles a varias cosas diferentes. Por ejemplo, son más sensibles a algunos de los alimentos a los que las personas son alérgicas y pueden desarrollar alergia a determinadas sustancias químicas y toxinas. Además, los perros pueden desarrollar alergia a las pulgas, porque su saliva puede desencadenar una alergia en personas alérgicas a las pulgas.
P: ¿Puedo hacerme una prueba de alergia al perro sin pasar por un veterinario?
R: La prueba de alergia al perro es muy precisa y eficaz. Es importante hacerse una prueba de alergia al perro porque